**¡El Congreso se niega a censurar a la Mesa Directiva!** El Pleno del Congreso de la República ha rechazado este jueves la moción de censura contra la Mesa Directiva, presidida por José Jerí, quien ocupa el cargo interinamente tras la renuncia de Dina Boluarte. La propuesta, impulsada por un grupo de parlamentarios de izquierda, obtuvo solo 20 votos a favor y 63 en contra, lo que llevó a su archivo inmediato. La moción cuestionaba la permanencia de la actual Mesa Directiva, argumentando que representa un "grave riesgo para la estabilidad democrática del país". También se criticaba la participación de Fuerza Popular en la presidencia del Congreso, a pesar de su promesa de no asumir el cargo, así como las investigaciones fiscales que enfrentan los vicepresidentes Waldemar Cerrón e Ilich López. El congresista Pasión Dávila, de la Bancada Socialista, defendió la moción, afirmando que su objetivo era restablecer la legitimidad y confianza de la ciudadanía en las autoridades del Estado. Sin embargo, la mayoría de las bancadas mayoritarias, como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Renovación Popular, se opusieron a la censura. En la votación, Fuerza Popular, con 21 integrantes, registró 14 votos en contra. Alianza para el Progreso, con 17 escaños, tuvo 11 votos en contra, mientras que Renovación Popular, con 11 miembros, aportó 9 votos en contra. La moción fue presentada tras las protestas del miércoles, que resultaron en una persona fallecida. A pesar de la presión, el resultado de la votación indica que la Mesa Directiva continuará en funciones. El congresista José Williams justificó la permanencia de Jerí, señalando que su salida podría aumentar la inestabilidad política en el país. La situación en el Congreso refleja un clima de tensión política, donde las diferencias entre las bancadas se hacen evidentes en momentos críticos para la gobernabilidad del país. La decisión de no admitir la moción de censura ha dejado a muchos legisladores y ciudadanos cuestionando la dirección política actual del país.