El Gobierno de Perú, liderado por el premier Ernesto Álvarez, ha anunciado la inminente declaración del estado de emergencia en Lima Metropolitana. Esta medida se tomará en respuesta al alarmante aumento de la criminalidad en la capital. En una conferencia de prensa, Álvarez explicó que el decreto incluirá un conjunto de acciones concretas y eficaces para combatir la inseguridad y restaurar la tranquilidad entre los ciudadanos. "El presidente de la república nos ha encargado preparar un paquete de medidas que será sometido al análisis técnico en el menor tiempo posible", afirmó. Los ministros se encuentran en sesiones permanentes para consolidar estas acciones y coordinar la declaración del estado de emergencia. "Tenemos instrucciones claras para que nuestros equipos técnicos trabajen día y noche, elaborando todas las medidas necesarias y coordinándolas de manera intersectorial", añadió el premier. Aunque el toque de queda no ha sido incluido en las medidas hasta el momento, Álvarez no lo descartó. "Quien la proponga deberá demostrar, desde el punto de vista técnico, su efectividad real", indicó. El premier destacó que la criminalidad en Lima ha evolucionado y ya no se limita a la actividad nocturna, como se pensaba anteriormente. Además, el premier expresó su solidaridad por la muerte de Eduardo Ruiz Sanz, quien falleció tras recibir un disparo durante las manifestaciones en el centro de Lima el 15 de octubre. La situación en la capital es crítica y el Gobierno busca implementar medidas efectivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La noticia está en desarrollo y se espera más información en los próximos días.