**¡Clima espectacular en Tacuarembó y Buenos Aires este 17 de octubre!**
El pronóstico del tiempo para este viernes 17 de octubre de 2025 en Tacuarembó, Uruguay, prevé una jornada mayormente soleada. La temperatura máxima alcanzará los 26°C, mientras que la mínima será de 17°C. Los vientos serán suaves, con una velocidad de 8 km/h, y la humedad se mantendrá alta, alcanzando el 97% en la mañana.
Durante la mañana, no se anticipan lluvias. La humedad se mantendrá en el 97% con vientos del este a 8 km/h. Para la media mañana, la humedad descenderá al 84% y los vientos aumentarán a 16 km/h desde el sureste. En la tarde, se espera que continúe el buen tiempo, con vientos moderados de 20 km/h del sureste y sin precipitaciones. Por la noche, la situación se mantendrá similar, con vientos de 19 km/h y sin lluvias.
El pronóstico extendido para el fin de semana en Tacuarembó indica que el sábado las temperaturas oscilarán entre 21°C y 12°C, con vientos de 8 km/h y sin lluvias. El domingo, se prevén temperaturas entre 6°C y 20°C, también sin precipitaciones.
En Buenos Aires, el clima también será variado. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se anticipan chaparrones en la madrugada y mañana del viernes, con tormentas aisladas en la tarde. Las temperaturas oscilarán entre 16°C y 22°C, con un leve descenso en comparación con días anteriores. Por la noche, se espera un cielo mayormente nublado.
El pronóstico extendido para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sugiere que el sábado habrá cielo algo nublado en la madrugada, con temperaturas de entre 10°C y 22°C. El domingo, Día de la Madre, se mantendrán buenas condiciones climáticas, con temperaturas mínimas de 12°C y máximas de 22°C.
En Saladillo, Buenos Aires, el clima será similar al de Tacuarembó. La temperatura máxima será de 23°C y la mínima de 13°C. No se prevén lluvias durante el día, con vientos de 11 km/h en la mañana y 15 km/h en la tarde. La humedad promedio será del 70%.
El SMN, encargado de la predicción meteorológica en Argentina, también emite alertas sobre fenómenos climáticos peligrosos. Estas alertas pueden ser de diferentes niveles, desde amarillas hasta rojas, dependiendo de la gravedad del fenómeno. Las alertas amarillas indican posibles fenómenos con capacidad de daño, mientras que las rojas advierten sobre situaciones excepcionales que pueden provocar emergencias.
Es recomendable que los ciudadanos se mantengan informados sobre el pronóstico del tiempo y tomen precauciones adecuadas, especialmente en días de condiciones climáticas cambiantes.