Perú no debe salir de la Corte Interamericana de DDHH afirma Dr. Francisco Miró Quesada quien rechaza ley de amnistía que aprobó el Congreso
Debe reformarse la Constitución para que los legisladores estén obligados en audiencias públicas a dialogar con sus electores, pero también que no haya monopolio de los partidos en el poder legislativo y se permita que por sorteo algunos ciudadanos ingresen al parlamento nacional, regional o municipal. Así lo afirmó el Dr. Francisco Miró Quesada Rada, quien es politólogo, jurista, catedrático, escritor y periodista quien dirigió el Diario El Comercio. Expresó su oposición al retiro del Perú del Sistema Interamericano de DDHH y contra la Ley de Amnistía que aprobó el Congreso y señaló que en las elecciones presidenciales 2026 solo cinco o seis candida