**Gustavo Petro aplaude la decisión del almirante Holsey** El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamativo anuncio este viernes 17 de octubre a través de su cuenta de X, en relación con el retiro del almirante Alvin Holsey, quien ha estado al mando del Comando Sur de Estados Unidos. Holsey, que se retirará de la Armada de EE. UU. el 12 de diciembre de 2025, asumió su cargo en noviembre de 2024. En su mensaje, Petro recordó su controvertida intervención en Nueva York durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se unió a una manifestación pro-Palestina. En esa ocasión, instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del entonces presidente Donald Trump, afirmando: “Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad”. El mandatario colombiano expresó su opinión sobre el retiro de Holsey, sugiriendo que podría estar relacionado con su negativa a ser cómplice de acciones militares que resultan en la muerte de civiles. “Si el comandante Alvin ha renunciado por no ser cómplice del asesinato de civiles caribeños por misiles de los EE. UU., lo considero un héroe”, afirmó Petro. Además, el presidente destacó que Holsey ha demostrado ser un hombre de valía al no querer apuntar sus armas contra la humanidad. “Quizás el comandante Alvin no lo conozca, pero es un verdadero oficial de los ejércitos de Washington y de Bolívar”, subrayó. Por su parte, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, también se pronunció sobre el retiro del almirante. A través de su cuenta de X, Hegseth agradeció a Holsey por sus más de 37 años de servicio, destacando su trayectoria desde su ingreso al programa NROTC del Morehouse College en 1988. Hegseth elogió el compromiso de Holsey con la misión y la nación, mencionando su liderazgo en diversas operaciones navales. “Su mandato como subcomandante militar y actual comandante del Comando Sur de los Estados Unidos refleja un legado de excelencia operativa y visión estratégica”, concluyó el secretario de Defensa. El anuncio del retiro de Holsey y las declaraciones de Petro han generado un debate sobre la relación entre Colombia y Estados Unidos, así como sobre las implicaciones de las decisiones militares en la región.