**Petro denuncia descertificación de EE.UU. como injusta** Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una inesperada alocución desde la Casa de Nariño. Su discurso se centró en la reciente descertificación que el Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, impuso a Colombia. Esta medida fue adoptada tras la detección de que el actual Gobierno colombiano no cumplió con las metas de erradicación de cultivos ilícitos de coca. Petro calificó la descertificación como "injusta" y la describió como una "trampa y calumnia" hacia el país. En su intervención, transmitida por canales públicos y privados, el presidente también criticó las acciones militares de Estados Unidos en el Mar Caribe, advirtiendo que estas tendrán consecuencias para Colombia. "Un problema urgente, inmediato por su relevancia pública, indudablemente desde hace unos meses para acá, y cada vez de manera peor, en una manera de construcción de un discurso geopolítico, ahora tenemos misiles sobre pescadores en el Caribe, donde Colombia tiene su mar, sus islas", afirmó Petro. El presidente continuó su crítica, señalando que los narcotraficantes no operan desde las lanchas de pescadores, sino que viven en "ciudades de lujo". Además, Petro argumentó que las búsquedas militares no están dirigidas a detener el mercado de la cocaína o el fentanilo, que, según él, se concentra en Estados Unidos. "Lo que describo como la codicia petrolera ha hecho todas las guerras que hemos visto en el siglo XXI, genocidios, uno acaba de suceder, espero termine, pero que afecta indudablemente a nuestro país, porque estamos en los dos mundos", concluyó el presidente. La situación sigue en desarrollo, y se espera que haya más reacciones tanto a nivel nacional como internacional en los próximos días.
Petro critica descertificación de EE.UU. a Colombia

108 1