El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este domingo que el Ejército estadounidense llevó a cabo un ataque contra una narcolancha vinculada a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Caribe. Este operativo se realizó el 17 de octubre bajo la dirección del presidente Donald Trump.
Hegseth destacó que la narcolancha era considerada una "Organización Terrorista Designada" y operaba en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM). Según el funcionario, la inteligencia estadounidense había identificado que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitando por una ruta conocida por el narcotráfico y transportando cantidades significativas de drogas.
Durante el ataque, se encontraban a bordo "tres narcoterroristas masculinos" que fallecieron en el operativo. Hegseth confirmó que no hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses. Además, el secretario de Guerra comparó al ELN con el grupo terrorista Al Qaeda, afirmando que "estos cárteles son el Al Qaeda del hemisferio occidental".
"Utilizan la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestro pueblo", subrayó Hegseth. También enfatizó que el Ejército estadounidense tratará a estas organizaciones como terroristas, afirmando que "serán cazados y asesinados, al igual que Al Qaeda".
Estas declaraciones se producen en un contexto tenso, tras las acusaciones del presidente Trump hacia su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó de "líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas". La situación refleja la creciente preocupación de Estados Unidos sobre el narcotráfico en la región y su compromiso de combatirlo con acciones directas.