En las últimas horas, la Brigada 29 del Ejército Nacional ha estado involucrada en intensos combates contra presuntos miembros del grupo armado Jaime Martínez, vinculado a las disidencias de las Farc. Los enfrentamientos se han desarrollado en el corregimiento de Brisas de Mary López, en el municipio de Buenos Aires, Cauca. Estos incidentes comenzaron el domingo 19 de octubre, coincidiendo con las elecciones a los Consejos de Juventud en la región.

Según la Tercera División del Ejército, las operaciones tienen como objetivo asegurar el control territorial y proteger a la población civil que ejerce su derecho al voto. En un comunicado, la entidad afirmó: “A esta hora nuestros soldados continúan la ofensiva para preservar el control territorial y fortalecer la seguridad de la población que ejerce su derecho al voto, en coordinación permanente con las autoridades civiles.”

Las autoridades militares han establecido una presencia en los accesos al corregimiento para prevenir interrupciones o nuevos ataques durante la jornada electoral. El Ejército Nacional ha confirmado que la ofensiva sigue activa en Brisas de Mary López y que se están evaluando las condiciones de seguridad para implementar nuevas medidas según sea necesario. Se anticipan actualizaciones sobre el balance de los enfrentamientos y los resultados de las operaciones en la región.

Simultáneamente, el sábado 18 de octubre, se registraron múltiples ataques coordinados por disidencias de las Farc en varios municipios del Cauca. Al menos cuatro acciones violentas fueron documentadas, incluyendo el uso de drones para lanzar explosivos sobre instalaciones policiales y militares. Uno de los incidentes más destacados ocurrió en El Bordo, cabecera municipal de El Patía, donde los residentes relataron que los comerciantes cerraron sus negocios tras las explosiones, lo que les impidió realizar sus compras.

El alcalde de El Patía, Jhon Jairo Fuentes, confirmó el uso de drones con cargas explosivas y expresó su preocupación por los hechos. Un policía, identificado como Juan Andrés Suárez Daza, resultó herido y fue trasladado a un hospital local, donde su condición se reporta estable. Además, se registraron daños en la infraestructura policial de El Bordo, donde la base sufrió impactos de los artefactos explosivos.

En la zona rural de Argelia, el corregimiento de El Plateado también fue blanco de ataques similares, donde dos bases militares fueron impactadas por explosivos lanzados desde drones. En este caso, un miembro de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Técnico Segundo Omar Rafael Vargas Simanca, sufrió heridas en la cabeza por esquirlas y recibió atención médica.

Los hostigamientos se extendieron a otros municipios, como El Carmelo en Cajibío y el área urbana de Suárez, donde las disidencias armadas realizaron disparos durante varios minutos, generando tensión en la población y obligando a los uniformados a responder. Esta serie de ataques pone de manifiesto la fuerte presencia de diferentes frentes de las disidencias de las Farc en el sur del Cauca, bajo el liderazgo de alias Iván Mordisco. Las comunidades campesinas e indígenas de la región permanecen en alerta, con un aumento en los patrullajes y controles en las vías y accesos a los municipios afectados.