En Tucumán hay 1.341.563 ciudadanos habilitados para votar. Son unos 20.000 más que en la elección de 2023.
La principal novedad para estos comicios estará en la herramienta para elegir a sus representantes: la Boleta Única de Papel (BUP), un método que promete ser más simple, rápido, eficiente y económico para sufragar. De todos modos, la impresión de votos demandó unos $40.000 millones. De esa cifra, poco más de un 3% -unos $ 1.200 millones- se destinó para las boletas de Tucumán.
En total cinco empresas (o uniones transitorias de empresas, UTE) se quedaron con la impresión y con la distribución de las papeletas de las 23 provincias, más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mediante el Correo Argentino, el Gobierno nacional realizó la adjudicación, en un proceso inédito, ya que por prim