El Gobierno español ha decidido congelar las cuotas de los autónomos con menores ingresos para el año 2026. Esta medida fue anunciada por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE. La decisión llega tras una serie de críticas y controversias generadas por una propuesta anterior de la Seguridad Social que contemplaba un aumento de las cuotas en función de los ingresos netos, acuerdo respaldado por el Parlamento en 2022.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, también ha confirmado que se presentará una nueva propuesta en la mesa del diálogo social. Esta propuesta incluirá la congelación de las cuotas para los tres tramos más bajos de autónomos, es decir, aquellos que ganan menos de 1.166,70 euros al mes. Esto beneficiará a aproximadamente un 36% del total de emprendedores, que equivale a más de 1,3 millones de autónomos, según datos del ministerio.

En concreto, para los trabajadores con rendimientos inferiores a 670 euros mensuales, la cuota se mantendría en 217,37 euros, mientras que aquellos que superen los 6.000 euros al mes pagarían 796,24 euros. Sin embargo, la ministra ha advertido que si no se logra el respaldo parlamentario necesario, el Gobierno prorrogará las tarifas actuales.

La propuesta inicial de aumento de cuotas había generado un fuerte rechazo entre las principales asociaciones de autónomos, como ATA, y también había encontrado oposición entre algunos socios de investidura. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y otros miembros de Sumar han cuestionado la medida, lo que ha llevado al Gobierno a reconsiderar su enfoque.

Elma Saiz ha enfatizado que la única manera de reducir la brecha entre las pensiones de jubilación de los autónomos y los asalariados es a través de un sistema de cotización basado en ingresos reales. La ministra ha subrayado que la ley de 2022 fue respaldada por todas las asociaciones de autónomos y ha expresado su compromiso con los trabajadores más vulnerables, asegurando que están trabajando en una propuesta que contemple la congelación de las cuotas para los tramos más bajos.