El abstencionismo ha superado el 80% del censo. El Partido Liberal ha sido el más votado, seguido por el Conservador y el Centro Democrático
La democracia juvenil avanza en Colombia, pero sigue sin emocionar a quienes debería representar. Por segunda vez en la historia, los jóvenes fueron llamados a las urnas para elegir a sus representantes en los Consejos Municipales y Locales de Juventud. Pero, al igual que en 2021, la gran mayoría se quedó en casa. Aunque la participación aumentó del 10,4% al 12,8% del censo electoral, más de 10 millones de jóvenes decidieron abstenerse de acudir a las urnas en el único proceso electoral diseñado exclusivamente para ellos. También hubo menos errores al votar que hace cuatro años, y se dio un giro político inesperado en Bogotá, en donde el uribismo,