En un artículo periodístico titulado “El plan para extranjerizar el gobierno argentino” el 2 de marzo de 2002 , se afirmaba: “No es un chiste. Esa es la propuesta de ocupación de la Argentina que acaba de lanzar al ruedo en los círculos financieros internacionales el economista Rudiger Dornbusch, quien propone intervenir el gobierno argentino con un equipo de extranjeros que asumiría el manejo de áreas críticas como el control del gasto público, la emisión de pesos y la administración tributaria […] Argentina debe resignar la soberanía de su administración monetaria, fiscal y regulatoria”.
En aquel entonces, la propuesta era que Estados Unidos condujera el gobierno argentino de manera indirecta a través del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y otros organismos supranac