No ha logrado cuajar el crecimiento de la economía. Pese que en agosto presentó un registro de 1,98 % frente al mismo mes del 2024 cuando alcanzó 1,4 %, el indicador de seguimiento de la economía, que constituye un termómetro para estimar el resultado del tercer trimestre del año que se conocerá el 18 de noviembre, registró una caída mensual del -2,10 % frente al mes anterior, lo que representa un menor ritmo productivo durante agosto y una contracción grande frente al 2,91 % de julio.
Sin embargo, lo preocupante que dejan las cifras es que durante el mes los principales impulsores del crecimiento fueron comercio, transporte, servicios, educación, salud, pero las actividades que jalonan la economía como la agricultura y minería cayeron en 2,04 %, afectadas por la menor producción