En México, los problemas dentales son una de las principales causas de consulta médica general. Muchos de ellos se deben a una dieta alta en azúcares, higiene bucal deficiente, acceso limitado a servicios odontológicos y falta de cultura preventiva. Las consecuencias van más allá de procedimientos costosos o pérdida de dientes: podrían impactar directamente en la salud cardiovascular.

La Dra. Gabriela Padilla Pradis y el Dr. Arturo Román Valdés Dena explican cómo un problema bucal puede aumentar los riesgos de sufrir accidentes cerebrovasculares.

La inflamación crónica de las encías, conocida como gingivitis o periodontitis, está relacionada con el riesgo de enfermedades cardíacas porque las bacterias presentes en la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo. Este proceso, llamado bacte

See Full Page