José Domingo Pérez, fiscal del Equipo Lava Jato, defendió la labor del Ministerio Público en la acusación del caso Cócteles, a pesar de que el Tribunal Constitucional (TC) anuló recientemente la investigación. En una entrevista, Pérez reafirmó la denuncia contra Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, recordando que ella misma admitió haber recibido dinero de empresarios para su campaña. "El Ministerio Público nunca se equivocó", afirmó el fiscal, quien también advirtió sobre las implicaciones de esta sentencia en futuras investigaciones de la clase política.
La decisión del TC, que declaró que los aportes de Odebrecht a las campañas políticas no constituyen delito de lavado de activos, ha sido considerada por Pérez como un beneficio directo para Fujimori. "Es un hecho de conocimiento público que el Tribunal Constitucional ha beneficiado a la persona de Keiko Fujimori", indicó, subrayando que la resolución podría afectar el rumbo de otras investigaciones en curso.
Pérez criticó la fundamentación del fallo, sugiriendo que se basa en conjeturas y no en pruebas concretas. "Hay muchos datos que no tienen un sustento, que no son parte de un expediente", agregó. También instó a la ciudadanía a revisar el voto del magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse, quien propuso una reforma al sistema de justicia, lo que, según Pérez, coincide con discursos de ciertos partidos políticos que buscan debilitar las instituciones.
El fiscal cuestionó la necesidad de cambios estructurales en el sistema de justicia a raíz del caso Cócteles, preguntando: "¿Este caso genera esas trascendencias para que la justicia tenga que ser reformada?" Además, recordó su propuesta de suspender preventivamente a Fuerza Popular para garantizar un proceso imparcial.
La anulación de la investigación por parte del TC no solo afecta el caso específico de Fujimori, sino que podría sentar un precedente que limite la actuación independiente del Ministerio Público y del Poder Judicial. Pérez alertó sobre las repercusiones que esta decisión podría tener en el futuro de otras investigaciones relacionadas con el financiamiento de campañas políticas.
En el contexto de la audiencia contra la exalcaldesa Susana Villarán, Pérez solicitó reprogramar la sesión, ya que la defensa de Villarán ha utilizado la misma tesis que la de Fujimori. La Fiscalía busca adaptarse a lo ordenado por el TC, lo que podría tener un efecto dominó en otros casos similares, según expertos constitucionalistas.
La situación actual plantea interrogantes sobre la integridad del sistema judicial y la capacidad del Ministerio Público para llevar a cabo investigaciones efectivas en el futuro.