La CURP biométrica , que entró en vigor recientemente en México, ha generado dudas entre la población sobre las posibles implicaciones de no tramitarla. Este nuevo documento incorpora elementos biométricos , como huellas dactilares, fotografía digital, escaneo de iris y firma electrónica, con el objetivo de fortalecer la seguridad y la veracidad de la identificación de los ciudadanos.

Aunque el trámite todavía es reciente, se prevé que en el futuro la CURP biométrica sea obligatoria para todos los ciudadanos y sustituya gradualmente la versión alfanumérica tradicional. Esto implica que no contar con este documento podría traer consecuencias significativas para quienes realizan gestiones en instituciones públicas y privadas.

Restricciones en trámites oficiales

Una de las princi

See Full Page