Durante la última década, la celebración de Halloween ha adquirido una notable presencia entre la sociedad yucateca. Las actividades asociadas a ésta, como las rutas para pedir dulces, la venta de artículos con formas de calabazas, fantasmas y telarañas , así como la tendencia de decorar los exteriores de las viviendas con esta temática se han vuelto cada vez más comunes.

Aunque la principal tradición en Yucatán continúa siendo el Hanal Pixán —nombre con el que se conoce localmente la conmemoración del Día de Muertos —, el interés por las festividades de origen anglosajón ha crecido de manera evidente, especialmente por la comercialización de artículos decorativos de Halloween.

Durante un recorrido por diversos puntos de la ciudad, se pudo constatar que, desde principios de oc

See Full Page