
El drama por el desorbitado precio de la vivienda obliga a más de 800 personas a vivir en la calle en Mallorca , quienes fueron atendidas por diversas entidades sociales ligadas a la Iglesia a lo largo del año pasado.
El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha dado cuenta este miércoles en una rueda de prensa, acompañado por representantes de diversas entidades, de la situación de las personas sin hogar en la isla.
Durante 2024, un total de 841 personas , 26 más que el año anterior, fueron atendidas por Sojorn, la Fundació la Sapiència y Càritas Mallorca. Estos datos, ha explicado la técnica del programa de vivienda de Càritas, Teresa Riera, no reflejan el crecimiento real del fenómeno del sinhogarismo dado que las entidades solo pueden atender a un número determinado de personas.
«Tenemos listas de espera interminables y vemos el sufrimiento de las personas y las familias que no encuentran un hogar», ha asegurado.
Todas las entidades han señalado la crisis de la vivienda como uno de los principales causantes de esta situación y han reclamado la puesta en marcha de soluciones estructurales y comunitarias para hacer frente a esta problemática.
Los elevados precios , sumados a la precariedad laboral, han provocado que «el derecho a la vivienda digna se convierta en una utopía para muchas personas », ha apuntado Riera.
La falta de un techo bajo el que vivir, han explicado, obliga a estas personas a afrontar de forma diaria obstáculos que impiden su plena integración en la sociedad, como son la falta de intimidad, los problemas de salud física y mental , las dificultades para acceder a un empleo digno o realizar trámites administrativos básicos como el empadronamiento.
Como cada año, las entidades han lanzado un campaña con motivo del Día de las Personas Sin Hogar , que se celebrará el próximo domingo y que busca visibilizar que las personas que se ven abocadas a vivir en la calle «tienen sueños, recuerdos, historias y dignidad» pese a no poder acceder a una vivienda.
Bajo el lema Sense llar, però amb somnis la campaña constará de un acto en la plaza Mayor de Palma el sábado a las 11.00 horas, en el que participarán personas sin hogar y se leerá un manifiesto en su defensa.
El domingo se celebrarán dos misas especiales para dar protagonismo a estas personas, una en la Catedral y otra en la parroquia de Santo Domingo de Inca.