Un toro no avisa, pero la medicina taurina puede estar más preparada. En Santander se celebra el 41º Congreso Nacional de Cirugía Taurina, un encuentro que reúne a un centenar de especialistas de toda España para debatir sobre avances en la atención médica durante los festejos. Dos propuestas destacan por su impacto potencial: la creación de un registro médico previo de los profesionales que actúan en las plazas y un censo nacional de cornadas .
El objetivo es claro: reducir los tiempos de reacción y mejorar la eficacia de las intervenciones en caso de herida grave . Conocer con antelación datos como el grupo sanguíneo, alergias o antecedentes médicos de toreros y miembros de las cuadrillas puede ser clave. "Cada segundo cuenta cuando hay una hemorragia activa", afirman varios es