En los últimos días, el programa andaluz de cribado poblacional de cáncer de mama ha sido objeto de un intenso debate público. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha salido al paso de la polémica generada por la portavoz de Sumar, Inmaculada Nieto, que denunció en el Parlamento un supuesto borrado o retoque en las mamografías consultadas por pacientes a través de ClicSalud.

Los especialistas en radiología de hospitales andaluces consultados por este periódico explican que el programa de cribado de cáncer de mama se rige por un protocolo europeo que obliga a la doble lectura independiente de cada estudio, y que las imágenes quedan archivadas de forma inalterable en el sistema PACS, vinculado a la historia clínica .

Al otro lado, según expuso la diputada, algunas mujeres aseguran habe

See Full Page