El Pentágono ha confirmado el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, en el mar Caribe. Esta acción se produce en un contexto de creciente tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, tras una serie de ataques militares contra embarcaciones presuntamente involucradas en el narcotráfico.
Sean Parnell, portavoz del Pentágono, comunicó a través de la red social X que esta misión responde a una directiva presidencial. El objetivo es “desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs) y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria”.
Parnell explicó que la presencia reforzada de las fuerzas estadounidenses en el área del Comando Sur (USSOUTHCOM) permitirá mejorar las capacidades para detectar y monitorear actividades ilícitas que amenazan la seguridad nacional y la estabilidad en el hemisferio occidental.
El USS Gerald Ford se une a un contingente que ya incluye tres buques de asalto, aviones de combate F-35B, aeronaves de patrulla P-8 y drones MQ-9, todos operando desde una base en Puerto Rico. Desde septiembre, las tropas estadounidenses han destruido varias embarcaciones de narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico, resultando en múltiples muertes cerca de las costas de Venezuela y Colombia.
Este viernes, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que el Ejército estadounidense hundió otra lancha en el Caribe, supuestamente operada por la banda venezolana Tren de Aragua, con un saldo de seis muertos, a quienes calificó de “narcoterroristas”.
La situación con Venezuela es tensa, ya que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ordenado a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas en el país sudamericano. Maduro ha denunciado que Washington busca provocar un “cambio de régimen” mediante ataques.
El jueves, Maduro anunció el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y otros cuerpos de seguridad a lo largo de las costas, en ejercicios militares que durarán 72 horas. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, destacó la importancia de la coordinación estatal frente al despliegue naval estadounidense.
Trump también ha manifestado su intención de ampliar la campaña militar contra el narcotráfico a operaciones terrestres, aunque no especificó los lugares de intervención. “La tierra será lo siguiente”, afirmó, insistiendo en la necesidad de mantener la ofensiva contra el tráfico de drogas.
Esta escalada de tensiones refleja un panorama complejo en la región, donde las acciones militares y las acusaciones mutuas entre EE.UU. y Venezuela continúan en aumento.

Noticias de Argentina

Infobae
La Nación
SOFREP
Fortune
The Columbian Sports
Orlando Sentinel Politics
Raw Story
AlterNet
ABC30 Fresno Sports
Bored Panda