19:23 | Viernes 24 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma Explicó cómo el país pasó de un sistema de poder cerrado a una democracia participativa y reflexionó sobre los cambios culturales en la manera de elegir a los representantes. Rojo recordó que durante las presidencias de Mitre, Sarmiento, Avellaneda y Roca, conocidas como la “República histórica”, los comicios eran arreglados y dominados por los sectores del poder. “Eran elecciones controladas, donde el resultado ya estaba decidido antes de votarse. No existía la libertad del ciudadano para elegir, sino una estructura de poder que organizaba el fraude electoral”, explicó. En ese contexto, los votos se emitían de manera pública y verbal: “Se llamaba voto cantado. El votante debía decir a viva voz a quié
Elecciones: del voto cantado al sufragio secreto, un largo camino hacia la democracia argentina
RADIO FENIX 95.110/25
62


Diario Panorama País
Infobae
Clarín
Noticias de Argentina
SANTA CRUZ EN EL MUNDO
Diario Panorama Mundo
QUEPSSASALTA
The Daily Bonnet