El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó al mandatario colombiano, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior en la Lista Clinton por presuntos vínculos con el narcotráfico, una decisión que agrava la tensión diplomática con Washington.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este 24 de octubre la inclusión de Gustavo Petro y varios miembros de su entorno familiar y político en la llamada “Lista Clinton”.
La medida también cobija a su esposa, Verónica Alcocer; a su hijo, Nicolás Petro Burgos; y al ministro del Interior, Armando Benedetti, a quienes se les señala de presuntas conexiones con operaciones de lavado de dinero y redes del narcotráfico.
¿Qué significa estar en la Lista Clinton?
La Lista Clint

El Informador Nacional

Infobae Colombia
Hoy Diario del Magdalena
Noticias RCN
Noticias de Colombia
El Colombiano
Semana Mundo
El Colombiano Mundo
America News