La Cancillería colombiana ha manifestado un rechazo contundente a la reciente decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Esta medida incluye al presidente Gustavo Petro Urrego, a su familia y al ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista de Nacionales Especialmente Designados.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que “esta decisión adolece de todo sustento y constituye una afrenta contra el Presidente de Colombia, máxima autoridad administrativa y Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, y contra todo el pueblo colombiano”. La Cancillería también criticó las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, calificándolas de “expresiones ofensivas y ultrajantes” hacia el Primer Mandatario colombiano.
El comunicado subraya que el presidente Petro ha mantenido una lucha constante contra el narcotráfico durante más de tres décadas. Se destaca que, bajo su gobierno, se han logrado las mayores incautaciones de drogas ilícitas en la historia reciente de Colombia, gracias a una política definida por él como Comandante en Jefe de la Fuerza Pública.
Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó que “la decisión de la OFAC y el tratamiento injurioso del que ha sido objeto el señor Presidente en los últimos días vulneran no solo su honorabilidad, sino también la memoria de los miles de colombianos y colombianas que han sacrificado sus vidas en la lucha contra el narcotráfico”.
La Cancillería también advirtió que estos actos hostiles no contribuyen a la normalización de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos. En el pronunciamiento, se recordó que “para Colombia, la relación estratégica con los Estados Unidos se rige por una visión de Estado, independientemente de los ciclos políticos coyunturales de cada país”.
Finalmente, el comunicado concluyó que el pueblo colombiano espera que el Gobierno de los Estados Unidos valore y respete su relación con Colombia, así como otras naciones lo hacen con el país sudamericano.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
El Colombiano
Noticias RCN
Semana Mundo
Local News in D.C.