En Argentina, votar no es solo un derecho: también es una obligación. Cada elección nacional, provincial o municipal convoca a millones de ciudadanos que, por mandato legal y por tradición democrática, deben participar del acto electoral. Pero detrás de esa norma hay una historia que explica por qué el país adoptó el voto obligatorio y cómo esa decisión marcó un punto de inflexión en su vida política.
El principio de la obligatoriedad está consagrado en el artículo 37 de la Constitución Nacional, que define el sufragio como “universal, igual, secreto y obligatorio”. La misma fórmula se repite en el Código Nacional Electoral y en leyes complementarias que regulan el padrón, la edad de los votantes y las sanciones para quienes no cumplan. Así, en Argentina están obligados a votar todos los

HUARPE

La Voz del Interior
El 1 Digital
RADIO FENIX 95.1
Infobae
Noticias de Argentina
SANTA CRUZ EN EL MUNDO
Diario Panorama Mundo
QUEPSSASALTA
PennLive Pa. Politics