Este fin de semana, Argentina se prepara para un día crucial. El sábado 25 de octubre, un frente frío ha traído lluvias y tormentas a gran parte del centro y norte del país. Este fenómeno meteorológico está a punto de abandonar el territorio nacional, moviéndose hacia el nordeste. Las lluvias han sido significativas, con registros de hasta 123 mm en Buenos Aires y 85 mm en el Aeroparque Metropolitano. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se han acumulado entre 40 y 70 mm en las últimas 24 horas.

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas de diferentes niveles para el este del país y algunas provincias mediterráneas. En el nordeste bonaerense, hay una alerta amarilla por lluvias que podrían acumular 40 mm, mientras que en el AMBA, la alerta ha sido elevada a naranja, con acumulados que podrían superar los 70 mm. Además, se prevén ráfagas de viento de hasta 75 km/h en varias regiones, incluyendo el norte de Córdoba y el sur de Santiago del Estero.

A medida que el frente frío se desplaza, se espera que las condiciones mejoren gradualmente. Sin embargo, el domingo 26, día de las elecciones de medio término, se anticipan precipitaciones intermitentes en el oeste y sur de la Patagonia, con temperaturas que oscilarán entre 3 y 9 °C. En el nordeste patagónico, el cielo estará variable, con máximas de 11 a 17 °C.

Las provincias de Cuyo disfrutarán de buen tiempo, con mínimas de 2 a 10 °C y máximas que alcanzarán hasta 28 °C. En Buenos Aires y La Pampa, se prevé cielo parcialmente nublado, con mínimas de 7 a 12 °C y máximas de 16 a 25 °C. En el NOA, se esperan algunas lluvias en Jujuy y Salta, pero las condiciones mejorarán durante la mañana.

El domingo, los argentinos acudirán a las urnas para renovar senadores y diputados nacionales. Este proceso electoral también introducirá la Boleta Única de Papel y definirá autoridades locales en algunas provincias. Las fuerzas políticas están listas para esta jornada que marcará la renovación de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. Las condiciones meteorológicas no deberían interferir en el normal desarrollo de las elecciones nacionales.