El viernes, 24 de octubre, en la tarde, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos informó que el presidente de la República, Gustavo Petro; la primera dama, Verónica Alcocer; su hijo, Nicolás Petro, y el ministro del interior, Armando Benedetti, fueron incluidos en la temida lista Clinton o lista de la OFAC.
La decisión, de acuerdo con el secretario Scott Bessent responde a que, "desde que Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses".
En diálogo con Noticias RCN, el profesor de Derecho Financiero Internacional de la Universidad de la Sabana, Juan Carlos Portilla, explicó que su inclusión “tiene implicaciones jurídicas y económicas muy graves, en el sentido en

Noticias RCN

Semana
Boyacá 7 Dias
Infobae Colombia
Colombia
Noticias de Colombia
El País
El Periodico Deportivo
AlterNet