Investigadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ) han desarrollado un proceso prometedor para abordar simultáneamente la crisis de energía y la gestión integral de residuos sólidos urbanos. El equipo logró producir biohidrógeno (BIO-H₂) a partir de la codigestión de la fracción orgánica de residuos sólidos (FORSU) con lodos residuales.
El estudio se enfocó en la fermentación oscura de altos sólidos (HSDF por sus siglas en inglés), una tecnología bioquímica capaz de estabilizar y tratar residuos orgánicos. Esta investigación responde a la necesidad global de reemplazar los combustibles fósiles y, a su vez, gestionar los más de 930 millones de toneladas

Vanguardia MX

The Babylon Bee
KCCI 8 Sports
Local News in D.C.
People Top Story
Raw Story
Space War