Desde octubre de 2023, cuando el movimiento islamista Hamás perpetró la más sanguinaria masacre en la historia de Israel al asesinar a más de 1.200 personas y secuestrar como rehenes a otras 251, la zona de la Franja de Gaza se convirtió en uno de los conflictos más álgidos del mundo. En respuesta al ataque de Hamás, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado más de 67.000 muertos, según las cifras del Ministerio de Salud de Gaza, consideradas fiables por la ONU.
Entre las víctimas de estos dos años hay cientos de periodistas, lo que ha convertido a la Franja de Gaza en la región más mortífera del mundo para la prensa, dice Sara Qudah, directora en Medio Oriente y Norte de África del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). En entrevista, Qudah también habló

El Tiempo Internacional

Infobae Colombia
Notícias en Línea
Semana
Noticias de Colombia
Noticias RCN
Las 2 Orillas
Radio Santa Fe
AlterNet