El Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona ha presentado este lunes un nuevo esqueleto fósil de mamut lanudo de 6 metros de largo y 3,5 de alto. El espécimen tiene entre 40.000 y 50.000 años de antigüedad y es originario de la región de Tiumén en Rusia. Este mamut constituye un auténtico símbolo de la edad de hielo y está montado a partir de restos originales de varios adultos preservados en el permafrost siberiano.
El esqueleto fue comprado en 2021 y ya se ha exhibido en algunas exposiciones en los CaixaForum de Sevilla, Zaragoza, Madrid, Palma y Tarragona, pero CosmoCaixa ha anunciado que se queda permanentemente en su sede central barcelonesa. Desde este lunes, permanecerá a la vista de todos en la Sala Universo, dentro del ámbito Evolución.
Una de las cuestiones que aborda su exposición es el misterio de su extinción. La evidencia científica actual apunta a una combinación de factores, como el cambio climático que favoreció la extinción de sus praderías y la presión de la caza por parte de los humanos, quienes convivieron con los mamuts durante miles de años. En la edad de hielo, este animal suponía una fuente importante de proteínas, grasa y piel. Además, los humanos utilizaban sus huesos para elaborar armas y herramientas de marfil, situación a la que también se enfrentan sus parientes aún vivos, los elefantes, hoy en día en algunas zonas del planeta.
CosmoCaixa ha programado la visita familiar especializada Cazadores de mamuts y el espacio de mediación Restos y rastros donde los visitantes podrán profundizar más sobre su historia.

ElDiario.es
Hoy en la historia España
The News Virginian Politics
Raw Story
The Babylon Bee
Atlanta Black Star Entertainment
Verywell Health
The Hill
NBC News NFL