Lima Airport Partners (LAP) ha anunciado la suspensión temporal del cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia Internacional en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta medida se implementará como máximo hasta el 7 de diciembre de 2025. LAP ha instado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a cumplir con los compromisos asumidos en una mesa de trabajo el pasado 23 de octubre.
En un comunicado, LAP destacó la importancia de que el MTC y el Organismo Supervisor de la Inversión de Transporte Público (OSITRAN) reconozcan la obligación de respetar las condiciones establecidas en el Contrato de Concesión del aeropuerto. Este contrato y su adenda 6 otorgan a la concesionaria el derecho de aplicar la TUUA a los pasajeros en transferencia que realicen escalas en Lima.
El MTC había informado que la TUUA se iba a aplicar desde el 27 de octubre, pero la decisión de aplazar su cobro se tomó para permitir la revisión tarifaria y la adecuación de la normativa correspondiente. El monto previsto para los pasajeros que realicen conexiones internacionales en Lima era de 12.67 dólares, incluyendo el IGV. Sin embargo, este cobro se ha pospuesto hasta el 7 de diciembre de 2025.
LAP también ha solicitado al MTC que gestione la modificación del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil. Esto garantizaría que todos los costos del transporte aéreo se incluyan y se informen de manera clara y transparente en los boletos de viaje, beneficiando así a los pasajeros. Además, se está trabajando en una propuesta de adenda para ajustar el monto de la TUUA de Transferencia Doméstica en vuelos nacionales, buscando alternativas que no afecten a los usuarios y que mantengan la recuperación de la inversión privada realizada por el concesionario.
Por su parte, OSITRAN y su Consejo Directivo continuarán con el proceso de fijación tarifaria, asegurando que se respeten los principios de predictibilidad, legalidad y objetividad. Se espera que las tarifas definitivas sean aprobadas en las próximas semanas, lo que permitirá una mayor claridad en los costos para los pasajeros que utilizan el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Noticias de Perú

AlterNet
Roll Call
New York Post Business