¿Nuestra información está en riesgo? Muy pronto, los mexicanos podrían ser víctimas de un sistema de vigilancia masivo e indiscriminado por parte del Gobierno, el cual podría poner en peligro los datos personales y financieros de los usuarios, según la Asociación Mexicana de Internet.
El artículo 30 B del Código Fiscal de la Federación, aprobado en el paquete económico 2026, permite que las autoridades fiscales espíen en tiempo real TODAS las actividades que las y los mexicanos registren en plataformas digitales.
“No queremos ver nuestros datos siendo hendidos o siendo utilizados por la delincuencia organizada (...) No queremos que los datos de nuestros seres queridos estén circulando por ahí”, compartió Julio César Vega, Director General de la Asociación Mexicana de Internet.
¡Ciberseg

TV Azteca Noticias Seguridad

Noticias de México
CURSOR EN LA NOTICIA
Tiempo de Oaxaca
EJE CENTRAL
La Verdad del Sureste
Infobae México
Campeche HOY
PACHUCA BRILLA
Political Wire