Monterrey.- Ante un aumento del IEPS a refrescos, el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la UANL prevé una baja en el consumo de sólo el 3%, al menos en el primer mes del incremento, al ser considerado un bien "inelástico", el cual las personas siguen consumiendo aunque suban de precio.
Édgar Luna, director del CIE, explicó que han realizado estudios sobre la elasticidad en el refresco, que significa qué tan sensible es el consumidor ante un aumento en el precio.
"Encontramos que la elasticidad-precio de los refrescos es de 0.3, es decir, es un bien inelástico, por ejemplo si se incrementa el precio de los refrescos un 10%, el consumo caería alrededor de un 3%, es decir, cae en menor proporción que el incremento en los impuestos.
"Probablemente sería un mes (la menor demanda

El Diario de Chihuahua

New York Post
WFMJ-TV Sports
Yard Barker Sports
The Daily Beast
The Babylon Bee
CBS News
People Travel
People Pets
IndyStarSports