La agenda de Javier Milei tras ganar las elecciones se concentrará en avanzar con tareas pendientes para facilitar las inversiones privadas y seguir disminuyendo el peso del Estado en la economía. Junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno definió tres puntos centrales: privatizaciones , reformas estructurales y reducción de subsidios mediante aumentos de tarifas.
La primera señal que dio Milei en estas horas fue su voluntad de negociar con potenciales aliados como los gobernadores , algo que pide Estados Unidos y los mercados para garantizar estabilidad. Su principal instrumento será con la sanción del Presupuesto 2026 en el Congreso, después de dos años sin ley de presupuesto y con la distribución de fondos a discreción del Gobierno.
Reformas para el c

Clarín Economía

Noticias de Argentina
EL INDEPENDIENTE AR
Perfil Internacional
Infoveloz
FOX 32 Chicago Crime
CNN Business
Raw Story