Más de 1,5 millones de colombianos fueron víctimas del conflicto armado y la violencia en hechos ocurridos entre enero y septiembre de este año , una afectación casi tres veces mayor que la registrada el año anterior, informó este lunes la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
La violencia tiene que ver con eventos de restricción al acceso humanitario y a la movilidad, asociados a paros armados y ataques contra la población civil, especialmente en los departamentos de Chocó (oeste), Cauca (suroeste) y Norte de Santander (fronterizo con Venezuela).
Lea también: Comisión Asesora, la carta diplomática ante la crisis con EE. UU.
En los paros armados, los grupos armados suelen restringir el desplazamiento de vehículos por carreteras y ríos, la movilidad de la

KienyKe

Noticias de Colombia
Semana
Infobae Colombia
El Tiempo Justicia
Caretas Política
Notícias en Línea
LA PATRIA
OK Magazine