Hablar en voz alta cuando nadie más está presente ha sido, durante años, un comportamiento visto con extrañeza o asociado a problemas de salud mental . Sin embargo, la ciencia tiene una visión muy distinta: este hábito puede ser una poderosa herramienta cognitiva para ordenar los pensamientos, reforzar la memoria y mejorar la atención.

El profesor Gary Lupyan , experto en psicología de la Universidad de Wisconsin, explica que hablar en voz alta “no es un acto irracional, sino una forma de activar recursos mentales adicionales”. En un experimento reciente, los participantes debían localizar objetos en una pantalla. Quienes los nombraban en voz alta los encontraban antes , porque al pronunciar las palabras el cerebro reforzaba las conexiones entre lenguaje y percepción visual.

“A

See Full Page