**¡Los creadores de contenido arrasan en la consulta del Pacto Histórico!**

Los creadores de contenido que apoyaron al presidente Gustavo Petro durante los últimos tres años han logrado un notable éxito en la reciente consulta del Pacto Histórico. Esta consulta definió el orden de las listas al Senado y a la Cámara de Representantes de la coalición. En la contienda por el Senado, Walter Alfonso Rodríguez Chaparro, conocido como Wally, se destacó como el tercer candidato más votado, obteniendo 137.821 votos, lo que representa el 5,8 por ciento del total.

Wally superó a figuras prominentes de la coalición, como Carlos Alberto Benavides Mora, quien recibió 77.982 votos, y Aída Avella, con 50.120. También superó a David Racero, un importante aliado de Petro, que solo logró 38.797 votos. En la lista a la Cámara por Bogotá, los creadores de contenido también se impusieron. María Fernanda Carrascal, quien lideró la lista, obtuvo 65.547 votos, mientras que Laura Daniela Beltrán Palomares, conocida como Lalis, fue la segunda más votada con 26.022. Daniel Mauricio Monroy Hernández, un tuitero, alcanzó el cuarto lugar con 20.280 votos, asegurando su posición como el primer hombre más votado en la contienda.

Hernán Muriel, otro creador de contenido, se destacó en la lista de aspirantes a la Cámara por Antioquia, ganando con 41.612 votos. Este resultado le garantiza el primer puesto en la lista que se postulará en 2026, acercándolo al Congreso. Su votación casi duplicó la de Alejandro Toro, quien obtuvo 21.741 votos y es considerado un aliado de Daniel Quintero. La maquinaria del quinterismo no pudo competir con el apoyo a los creadores de contenido.

Sin embargo, no todos los aspirantes tuvieron éxito. David Porras, quien buscaba un puesto en la Cámara por Bogotá, y la exactriz porno Deyci Alejandra Omaña, conocida como Amaranta Hank, no lograron obtener los votos necesarios. El caricaturista Julio César González Quiceno, conocido como Matador, también tuvo un desempeño decepcionante, ocupando el puesto 25 en los resultados generales y el 15 entre los hombres, lo que lo posiciona en un lugar bajo en la lista oficial de candidatos debido a la paridad y el sistema de cremallera que implementará la coalición.