Iván Cepeda ha logrado una victoria contundente en las elecciones internas, obteniendo 1.540.391 votos frente a los 678.962 de Carolina Corcho. En total, se registraron 2.753.738 votantes, un número significativo que refleja el interés en el proceso electoral.
Con esta victoria, Cepeda se prepara para una nueva campaña que promete ser más intensa y compleja que la que tuvo con Corcho. A pesar de la competencia, ambos mantuvieron un trato cordial y no se atacaron durante la contienda. Corcho ha reconocido su derrota y se ha comprometido a unirse a la campaña del senador, tal como se acordó previamente.
Sin embargo, Cepeda es consciente de que la competencia se intensificará. Otros aspirantes de sectores cercanos al petrismo, como Roy Barreras, Daniel Quintero, Clara López y Juan Fernando Cristo, podrían entrar en la contienda, lo que complicará su camino hacia la presidencia.
El senador ha declarado que su campaña será austera y ha enfatizado que no participará en debates donde se insulten o amenacen entre candidatos. "No voy a ir a debates a insultarnos con otros precandidatos, ni a amenazarnos ni a denigrarnos", afirmó Cepeda. En su discurso, instó a los demás candidatos a centrarse en los retos y las ideas para el país, en lugar de ataques personales.
En un contexto más amplio, el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ha señalado la importancia de la unidad en el Frente Amplio, sugiriendo que las diferencias son naturales en democracia. "No tendría sentido convocar a una consulta en marzo si existen divergencias sustanciales entre quienes aspiren a liderar el Frente Amplio", comentó.
El presidente Gustavo Petro también ha hecho un llamado a la articulación del Frente Amplio, proponiendo que se llame el Frente Humano, e invitando a otros sectores a unirse. "Es importante que ahora se articule el Frente Amplio, con candidatos presidenciales del Partido Verde, La nueva U y el liberalismo de Gaitán y López Pumarejo", expresó el mandatario.
La consulta del Pacto Histórico ha mostrado que el voto de opinión ha prevalecido sobre las maquinarias, pero en el Frente Amplio, la competencia podría ser más dura, ya que algunos políticos cuentan con estructuras consolidadas en todo el país. Cepeda, que representa la izquierda más tradicional, deberá consolidar un equipo fuerte con figuras como María José Pizarro, Susana Muhamad y Gloria Flórez.
Consciente de los desafíos que se avecinan, Cepeda ha reafirmado su compromiso de llevar las banderas del presidente Petro en la primera vuelta presidencial, aunque sabe que no será un camino fácil ante la competencia de políticos con experiencia en sectores tradicionales que ya están sumando apoyos en diversas regiones del país.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
Semana
Raw Story