El 27 de septiembre de 1975, dos meses antes de la muerte del dictador Francisco Franco, el Estado ejecutó las últimas sentencias de muerte que se han aplicado en España. 50 años después, el Congreso quiere rendir un homenaje a los cinco últimos ajusticiados por el franquismo . Será este próximo jueves, pero ni PP ni Vox estarán presentes en el acto institucional.
“Eran terroristas”, ha justificado la portavoz del PP, Ester Muñoz, en una rueda de prensa en el Congreso. Las condenas a muerte de la dictadura dieron por sentado que, efectivamente, los cinco fusilados pertenecían al FRAP y a ETA-PM, algo que está en duda por parte de algunos historiadores .
“Hemos conocido por una medio de comunicación que en ese homenaje las cinco personas que se va homenajear son cinco terroristas, tres del Frap y dosde ETA”, ha asegurado Ester Muñoz, aunque la teórica filiación de los cinco fusilados se conoce desde hace cinco décadas porque precisamente su militancia fue lo que provocó su condena a muerte.
“No discuto que puedan ser consideradas víctimas del régimen”, ha asegurado Muñoz, quien ha obviado la palabra “dictadura” o referencias a Franco. “Pero lo que desde luego discuto es que sean héroes que merezcan un reconocimiento”, ha añadido.
Las ejecuciones en los estertores del franquismo supusieron una gran polémica internacional. Medios de comunicación de todo el mundo denunciaron el proceso sumarísimo y sin garantías judiciales para los acusados, y los países aliados de España presionaron a la agonizante dictadura para evitar los fusilamientos.
No hubo lugar, y la dictadura culminó sus últimas ejecuciones. “El PP no va a estar convirtiendo en héroes a cinco terroristas”, ha concluido Muñoz.

ElDiario.es Politica
Noticias de España
Murcia.com
ElDiario.es Economía
Newsweek Top
ABC 7 Chicago Sports
OK Magazine
NBC News Crime