El líder del PP asegura que el president de la Generalitat responderá preguntas "en la comisión de investigación en las Cortes Valencianas y en la del Senado" y deja expresamente fuera la del Congreso, donde está citado el 17 de noviembre
'¿Dónde estaba Mazón?' - El documental que investiga la gran incógnita de la dana
Carlos Mazón ha llegado al primer aniversario de la dana de Valencia como presidente de la Generalitat y del PP autonómico. Aunque durante semanas, incluso meses, muchos negaron esta posibilidad, está arropado por todos sus compañeros, al menos en público. Su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo, ha congelado el congreso autonómico que debió haberse celebrado en verano e incumple así sus propias normas internas para no abrir el melón sucesorio de un Mazón cada vez más acorralado por las revelaciones judiciales y periodísticas sobre lo que hizo, y lo que no hizo, aquel 29 de octubre de 2024 en el que murieron ahogadas 229 personas.
Mazón estará este miércoles en el funeral de Estado que presidirán los reyes de España, pese a que las víctimas de la dana han reclamado expresamente su ausencia. Allí se reencontrará con Feijóo, quien se ha convertido en su principal valedor para mantenerse en sus dos cargos políticos pese al clamor social que exige su dimisión ya desde hace un año.
Pero no todos los presidentes del PP cumplirán con la invitación oficial. La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no asistirá al funeral de Estado presidido por Felipe VI. Y otros barones parece que tampoco: Alfonso Fernández Mañueco y María Guardiola no han confirmado su presencia.
Feijóo ha reducido al mínimo su presencia mediática en las dos últimas semanas, cuando el recuerdo de lo ocurrido en octubre de 2024 ha copado los titulares. Su equipo de prensa ha ocultado incluso su presencia en algunos actos informativos a los que el líder del PP ha asistido sin preaviso, en contra de la costumbre.
Es el mismo tiempo, dos semanas, durante el cual el PP ha dejado de convocar la habitual rueda de prensa de los lunes en la sede nacional del partido. Con Borja Sémper de baja, Alma Ezcurra había asumido ese papel y aunque ha seguido dando entrevistas a algunos medios, la última este mismo fin de semana, ha dejado de comparecer ante los medios en Génova.
Pero Feijóo no siempre puede evitar a los periodistas. Este lunes participó en una entrega de premios de la patronal de los autónomos a la presidenta de Extremadura, María Guardiola, quien anunció un adelanto electoral tras su visita relámpago a Madrid. Se repite la jugada de hace dos años: en 2023 fue también tras un viaje de ida y vuelta a la capital cuando anunció un acuerdo con Vox que había negado casi hasta el último instante.
Tras el acto, Feijóo se encontró con una marabunta de periodistas que querían saber su opinión sobre el enésimo cambio de versión de Carlos Mazón y de la periodista con la que comió en secreto durante horas aquel fatídico 29 de octubre, Maribel Vilaplana.
La comisión del Congreso, ¿en el aire?
“Vengo a decir una frase, ¿vale?”, espetó el líder del PP, y añadió: “Es la semana de las víctimas y de los familiares de la víctima. Y yo, desde luego, en esta semana no tengo más objetivo que rendir homenaje a los familiares y a las personas que lamentablemente han perdido la vida”.
Los periodistas insistieron y entre empujones y voces cada vez más elevadas el líder del PP añadió: “No comparto dar el espectáculo que dio ayer el presidente del Gobierno, por respeto”. Una referencia a un acto en el que Pedro Sánchez arremetió contra Mazón y que provocó un cruce de mensajes en Twitter. Feijóo zanjó: “Hay mucho tiempo para hablar de lo que ustedes quieran. Conmigo esta semana no cuenten”.
El martes, Feijóo asistió a otro acto informativo sin que su equipo de prensa informara previamente por los canales habituales. Pero, una vez más, el líder del PP se encontró a los periodistas listos para preguntarle.
“¿Qué le parece este cambio de versiones?”, le cuestionaron. Feijóo volvió a no responder y a atacar a Pedro Sánchez. “Yo, con toda la tranquilidad y con toda la responsabilidad, creo que esta semana es la semana de las víctimas y de sus familiares. Utilizar el dolor de la gente para hacer política se la dejo al presidente del Gobierno. Yo no soy así”.
Repreguntado, Feijóo volvió a evitar dar su opinión y se limitó a asegurar que Mazón “tendrá que dar todas las respuestas que sean necesarias en la comisión de investigación en las Cortes Valencianas y en la del Senado”. “Eso lo tendrá que responder el señor Mazón”, remachó, para insistir en las dos comisiones parlamentarias citadas.
Feijóo obvió una comisión de investigación: la del Congreso. Mazón tendrá que comparecer ante los diputados el 17 de noviembre. Pero el Senado, donde el PP hace y deshace con su mayoría absoluta, no ha fijado fecha para la comparecencia del presidente valenciano. De hecho, la investigación está abierta desde hace medio año y apenas han comparecido algunos técnicos. Tampoco está prevista aún su citación en Les Corts, donde Vox salva una y otra vez a Mazón cuando afronta problemas políticos.
Fuentes de la dirección del PP aseguran a elDiario.es que Feijóo ha querido hacer referencia expresa a las comisiones de las Cortes y del Senado, y que “no ha tenido un lapsus” por dejar fuera al Congreso. “Desconozco si el presidente nacional es consciente de que otra cámara ha citado a Carlos Mazón”, apunta un portavoz de la dirección.
No es la primera vez que Feijóo amaga con endurecer su posición sobre un Mazón al que ha defendido la mayoría de las veces. Pero la realidad es que el PP ha congelado el congreso autonómico que, por plazos, debió haberse celebrado el pasado mes de julio.
De hecho, en las semanas previas al verano se publicaron diversas informaciones que apuntaban a una activación del cónclave. Algo que, según sostiene todo el partido, hubiera supuesto el final de Mazón al frente del partido y, por tanto, de la Generalitat.
Muy al contrario, Feijóo viajó al feudo de Mazón en Alicante y zanjó todo el debate. “Buen trabajo”, le concedió.
Pero el PP no se puede permitir relevar a Mazón porque pondría en riesgo la propia Generalitat. Y Feijóo ya dejó dicho que su prioridad es esa: mantener el Gobierno de la Comunitat Valenciana.

ElDiario.es Politica

RadarOnline
@MSNBC Video
Reuters US Business
Face of Malawi
The Daily Beast