El Consejo del Banco Central ha decidido, de manera unánime, mantener la tasa de referencia en el 4,75% tras su Reunión de Política Monetaria de octubre. Esta decisión se alinea con las expectativas del mercado y con lo previsto en el Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre.
El Banco Central advirtió sobre los "riesgos para la trayectoria de la inflación futura", lo que sugiere la necesidad de acumular más información antes de continuar el proceso de convergencia de la tasa de política monetaria hacia su rango de valores neutrales. Este rango es crucial para mantener la inflación en la meta del 3% y permitir que la economía alcance su crecimiento potencial.
En el comunicado oficial, el Banco Central también destacó que el escenario externo se mantiene en línea con el último IPoM. Se mencionó la reciente baja en la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en un contexto donde se observan señales de debilitamiento en el mercado laboral estadounidense. A pesar de esto, la actividad económica se muestra "algo más resiliente", aunque persisten ciertos factores que podrían seguir presionando al alza la inflación.
Además, se abordaron otros temas relevantes como el cierre del gobierno federal y las negociaciones para un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Estos elementos son considerados importantes para el análisis de la situación económica actual y futura.

Noticias de Chile

Voice of Alexandria Sports
FOX News Videos
Fast Company Technology
Salon
RadarOnline
The Babylon Bee
Raw Story
Tom's Guide
Post Register
The Daily Beast