**Gustavo Petro y la Controversia de la Asamblea Constituyente**

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha intensificado su actividad en la plataforma digital X, donde ha respondido a críticas sobre su propuesta de una asamblea nacional constituyente. La controversia comenzó cuando el abogado Mauricio Gaona cuestionó la iniciativa, afirmando que cambiaría el orden constitucional y podría llevar a una dictadura. Gaona expresó: "La propuesta de asamblea popular constituyente del Gobierno cambiaría no la Constitución, sino el orden constitucional que la soporta, incluyendo el principio de separación de poderes. Sin él, no hay democracia, solo dictadura constitucional".

En respuesta, Petro utilizó su cuenta de X para defender su propuesta, diciendo: "¿De dónde tamaña ignorancia jurídica? La constituyente solo hará garantía rea, los derechos fundamentales construidos por la Constitución de 1991". Esta interacción refleja la creciente tensión entre el gobierno y sectores críticos de la sociedad.

El presidente ha manifestado su compromiso con la constituyente, anunciando que la iniciativa se presentará con más de 2 millones de firmas el 20 de julio de 2026, coincidiendo con la instalación del nuevo Congreso. Durante un discurso en la Plaza de Bolívar, Petro afirmó: "Los vampiros de la muerte de nuevo se hagan con el presupuesto, de nuevo el presupuesto vaya a pocas manos de privilegiados".

Petro también enfatizó la importancia de la soberanía popular, afirmando que el pueblo debe ejercer su poder constituyente. "Si el rey no es soberano, ni el de España, ni el de hoy, que quiere hacer de Colombia una colonia de nuevo, entonces el pueblo es soberano", declaró.

El mandatario concluyó su intervención subrayando que el nuevo Congreso, elegido por el pueblo, será el encargado de llevar adelante el proyecto de ley, reafirmando que no se sustituirá la voluntad popular. Esta postura ha generado un debate significativo en el país sobre el futuro político y constitucional de Colombia.