El huracán Melissa continúa intensificándose mientras se aproxima a Jamaica con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora , según el último parte del Centro Nacional de Huracanes de EEUU. La isla se prepara para recibir una tormenta de categoría 5 que ya ha dejado lluvias torrenciales , cortes eléctricos y daños en República Dominicana y Haití , mientras el sur de Cuba permanece en alerta máxima .

La Organización Meteorológica Mundial advierte de una « situación catastrófica» y califica a Melissa como «la tormenta del siglo» para Jamaica. La Cruz Roja estima que al menos 1,5 millones de personas podrían verse directamente afectadas. En medio de los preparativos, ya se han registrado tres víctimas mortales por accidentes relacionados con la tala de árboles.

Desde este momento, seguimos en directo todos los movimientos del huracán Melissa: su trayectoria, los efectos en tierra, las reacciones oficiales y el minuto a minuto de una jornada que podría marcar un antes y un después en la región.

Trayectoria actual del huracán Melissa

El huracán Melissa se desplaza con fuerza hacia el Caribe , manteniendo su categoría 5 y vientos sostenidos de hasta 295 km/h . Según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU , su trayectoria apunta directamente a Jamaica , donde se espera que toque tierra en las próximas horas. El sistema avanza desde el este con una velocidad de traslación que podría intensificarse, afectando también a zonas del sur de Cuba y Haití.

Impacto del huracán Melissa en Jamaica y Cuba

Jamaica ya comienza a sentir los efectos del huracán Melissa , con lluvias torrenciales, cortes eléctricos y evacuaciones en zonas costeras. En Cuba, las autoridades han activado protocolos de emergencia en las provincias del sur, mientras se monitorean posibles inundaciones y deslizamientos de tierra . La Cruz Roja estima que al menos 1,5 millones de personas podrían verse directamente afectadas por el paso del ciclón.

Última hora del huracán Melissa en vivo

Seguimos minuto a minuto la evolución del huracán Melissa , con actualizaciones constantes sobre su intensidad, trayectoria y consecuencias en tierra. Las autoridades locales y organismos internacionales están emitiendo comunicados urgentes , mientras los equipos de rescate se movilizan en las zonas más vulnerables. El riesgo de daños estructurales y cortes de servicios básicos es elevado .

Alertas meteorológicas por el huracán Melissa

La Organización Meteorológica Mundial ha calificado la situación como “ catastrófica ” y advierte que Melissa podría convertirse en la tormenta más destructiva que ha enfrentado Jamaica en décadas . Las alertas se extienden también a República Dominicana , Haití y Cuba , donde se han activado planes de contingencia y se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales.

Qué significa que Melissa sea categoría 5

La categoría 5 es el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson , utilizada para clasificar huracanes según la intensidad de sus vientos. Melissa supera los 295 km/h , lo que implica un potencial destructivo extremo: techos arrancados, árboles derribados, cortes masivos de energía y daños severos en infraestructuras. Solo unos pocos huracanes alcanzan esta categoría cada década.

Zonas afectadas por el huracán Melissa

Además de Jamaica , el huracán Melissa ha provocado lluvias intensas y cortes eléctricos en República Dominicana y Haití . El sur de Cuba se encuentra en alerta, especialmente en las provincias de Santiago de Cuba y Granma . Las autoridades han ordenado evacuaciones preventivas en áreas costeras y zonas propensas a inundaciones.

Reacciones internacionales ante el huracán Melissa

Organismos como la ONU y la Cruz Roja movilizan recursos ante el riesgo humanitario en el Caribe.

Consejos de seguridad ante el huracán Melissa

Las autoridades recomiendan permanecer en refugios seguros , evitar desplazamientos innecesarios y seguir las instrucciones de protección civil. Es fundamental contar con agua potable, alimentos no perecederos, linternas y baterías. También se aconseja mantener cargados los dispositivos móviles y tener a mano los números de emergencia locales .

21:08

169.000 personas evacuadas en Cuba por el huracán Melissa

El huracán Melissa ha provocado la evacuación de unas 169.000 personas en Santiago de Cuba, la segunda provincia más poblada de la isla, según han informado las autoridades cubanas. El Gobierno de la isla está priorizando las zonas de alto riesgo en la provincia, tanto en las zonas costeras como en la montaña.

20:04

Un avión cazahuracanes de EEUU regresa a tierra por los fuertes vientos de Melissa

Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se ha visto obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao a causa de unas turbulencias «más fuertes de lo normal» al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a 295 kilómetros por hora. La aeronave, que forma parte del 53.º Escuadrón de Reconocimiento del Clima, «está regresando a su ubicación operativa avanzada en Curaçao después de encontrar fuertes turbulencias este martes al ingresar al ojo del huracán Melissa», informó en un comunicado la Fuerza Aérea estadounidense.

19:58

Al menos nueve muertos por el paso del huracán Melissa

El huracán Melissa, uno de los más potentes jamás registrado, ha tocado tierra en Jamaica con categoría 5 la tarde de este martes. Al menos nueve personas han muerto a causa de los fuertes vientos y las lluvias provocadas por el huracán, tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y otra en República Dominicana.

 

 

19:39

Cuba se prepara para la llegada de Melissa en medio de una grave crisis

Cuba se prepara para la llegada del huracán Melissa, que ha tocado tierra en Jamaica con categoría 5 este martes y se espera que llega a la isla con la misma intensidad la madrugada del miércoles. Melissa es uno de los mayores huracanes registrados en el Atlántico y ya ha sido denominado como «la tormenta del siglo». Cuba recibe la llegada del huracán en medio de una grave crisis económica, energética y sanitaria. Melissa previsiblemente entrará en Cuba, después de pasar por Jamaica, por el este, cerca de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más poblada de la isla.  El huracán se desplazará hacia el noreste, con vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora, intensas lluvias que podrían dejar hasta 450 mililitros (litros por metro cuadrado) y marejadas ciclónicas con olas de hasta seis metros.

19:27

Jamaica pide a la población permanecer en refugios seguros

Las autoridades jamaicanas han pedido a la población que permanezca en refugios seguros después de que el Huracán Melisa haya tocado tierra con vientos de hasta 295 kilómetros por hora que podrían causar «fallos estructurales totales», especialmente en zonas montañosas, donde las ráfagas pueden ser hasta un 30% más fuertes. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos mantiene alertas de huracán para toda Jamaica y las provincias orientales de Cuba -Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín-, así como para las Bahamas centrales y del sureste.

19:20

Melissa, más fuerte que el Katrina

El huracán Melissa está considerado más fuerte que el Katrina, que también alcanzó la categoría 5 y arrasó Nueva Orleans, en Luisiana, 2005 a su paso por el golfo de México y el sur de Estados Unidos.

18:53

Melissa, uno de los huracanes más intensos que toca tierra en el Atlántico en los últimos años

El huracán Melissa es el ciclón de mayor intensidad de esta temporada en el Atlántico. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) prevén que el huracán mantenga su intensidad extrema antes de cruzar al sureste de Cuba, previsiblemente el miércoles, y llegar al Bahamas el jueves. Melissa es el primer huracán que toca tierra con categoría 5 desde 2019, cuando Dorian golpeó en Bahamas. El NHC ha avisado de que el huracán va acompañado de «vientos catastróficos» y solicitó a la población de Jamaica que busque refugio de manera inminente, puesto que se trata de una situación «extremadamente peligrosa y que amenaza la vida».

18:45

Melissa toca tierra con categoría 5 y vientos de 295 km/h

El huracán Melissa, de categoría 5, ya ha tocado tierra en Jamaica este martes con vientos de hasta 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que con provocar inundaciones y daños catastróficos. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), ha informado de que se trata de «uno de los impactos de huracán más potentes registrados en la cuenca del Atlántico».

 

18:31

Comienza el seguimiento en vivo del huracán Melissa, categoría 5, mientras se aproxima a Jamaica con vientos de hasta 295 km/h.

La isla se prepara para el impacto de una tormenta que ya ha dejado lluvias torrenciales, cortes eléctricos y víctimas mortales en su avance por el Caribe. El sur de Cuba permanece en alerta máxima, y organismos internacionales advierten de una situación potencialmente catastrófica. Actualizaremos minuto a minuto todo lo que ocurra.