El Gobierno de Castilla-La Mancha que preside el socialista Emiliano García-Page tardó tres meses en romper el contrato con el centro concertado de mamografías que cerró de manera repentina a finales de mayo y dejó sin hacer 3.000 mamografías en los meses posteriores.

Así consta en documentación oficial de la propia Junta de Comunidades consultada por OKDIARIO y que forma parte del expediente del nuevo contrato de realización mamografías que acaba de licitar el Ejecutivo socialista de Page.

En el apartado de antecedentes de hecho, la Consejería de Sanidad explica que el anterior contrato para el programa de detección precoz de cáncer de mama en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y en el área sanitaria de Talavera de la Reina durante los años 2023 a 2028 incluyó un lote -el número 5- para cubrir esta última que recayó en la empresa Centro Médico de Diagnóstico Talavera SA .

Esta concesión fue suscrita por la Secretaría General de la Consejería de Sanidad que dirige Jesús Fernández Sanz el día 28 de junio de 2023 por un precio unitario de 22,59 euros cada mamografía , con un precio total de 1.355.400 euros, exento de IVA. Así, se contrató una previsión de 60.000 cribados para un periodo de ejecución de dicho contrato de 5 años, a contar desde el 1 de julio de 2023.

Sin embargo, este documento de «declaración de urgencia» del nuevo contrato oculta que fue el 31 de mayo cuando la empresa del centro concertado dejó de prestar el servicio encargado por la Junta, cerrando sus puertas «sin avisar» , según sostienen fuentes del Gobierno de Page. «Nos enteramos por la prensa», esgrimen.

De esta manera, el Ejecutivo de Page dice ahora en este expediente que «con fecha 9 de septiembre de 2025 , se notificó a la empresa la notificación de la resolución por la que se acordaba el inicio del procedimiento de resolución del contrato correspondiente con el lote 5 (Área Sanitaria de Talavera de la Reina) por incumplimiento culpable de la empresa contratista de la obligación principal del mismo (art. 211.1.f LCSP)».

Es decir, que el Gobierno del socialista Page no rompió formalmente con la empresa de cribados de la calle Sombrerería hasta el pasado 9 de septiembre, es decir, 3 meses y 6 días después, o lo que es lo mismo, 111 días después de que dicha compañía dejara de prestar este servicio público. A fecha de ese cierre, según la Junta, sólo se hicieron aquí desde enero un total de 4.047 mamografías, en torno al 67% de las convocadas.

Por tanto, quedaron 6.000 mujeres por ser citadas -como aparece en documentación propia del Gobierno de Page- y alrededor de 3.000 por someterse a las pruebas , puesto que éstas son voluntarias, de ahí que no acuda la totalidad de las 12.000 usuarias de la «población diana» que deben ser convocadas por carta.

Page, mamografías, Castilla-La Mancha

Declaración de urgencia del nuevo contrato donde la Junta revela que no canceló el anterior hasta el pasado 9 de septiembre.

Estos cribados no se han retomado hasta el pasado martes, haciéndose de forma interina en el hospital público de Talavera de la Reina y la clínica Quirón mientras se licita el nuevo contrato para el periodo que va desde 2026 a mediados de 2028. La Junta de Page alega aquí este programa de detección de cáncer de mama es «anual», restando trascendencia al retraso de casi cinco meses en las mamografías.

En cambio, fuentes sanitarias alertaron la semana pasada de la existencia de «pruebas pendientes a pacientes con sospecha de cáncer» . ¿Cuántas mujeres de las que no han sido llamadas desde mayo al cribado podrían haber tenido ya un diagnóstico de cáncer de mama? Esa es todavía una cuestión por resolver, pero fuentes del sector  hablan de «decenas» .

Ahora, a partir del documento que publica OKDIARIO este jueves, se entienden las palabras del consejero de Sanidad el pasado 21 de octubre -a raíz de la exclusiva de este periódico sobre las miles de mamografías que quedaron el limbo-, cuando Fernández Sanz manifestó que «en los meses de julio y agosto no se suele citar porque acude muy poca gente» y que «se aprovecha este período para calibrar los aparatos y hacer tareas de mantenimiento».

Inicio del nuevo expediente

Asimismo, la declaración de urgencia del nuevo contrato revela que la Junta no activó el mecanismo para esta otra licitación hasta el «8 de septiembre» , un día antes de la resolución del contrato con la anterior adjudicataria.

«Con fecha 8 de septiembre de 2025, la Secretaría General de la Consejería de Sanidad dicta resolución de inicio del expediente 2025/011316 para la contratación del programa de detección precoz de cáncer de mama en el Área Sanitaria de Talavera de la Reina entre los años 2026 y 2028, con el fin de cubrir la necesidad surgida como consecuencia de la resolución contractual referenciada en el apartado anterior», reza el expediente.

El Gobierno de Page no informó públicamente de la aprobación de este contrato por importe de 1,5 millones euros para 36.000 mamografías entre los años 2026 y 2028 hasta la comparecencia de la portavoz del Ejecutivo regional, la socialista Esther Padilla , del pasado 15 de octubre. En esta ocasión, el precio máximo de licitación ha sido fijado en 42 euros por cribado, casi el doble que lo pagado en el contrato anterior al centro concertado de Talavera.

El PP: «Las dudas aumentan»

Por su parte, Santiago Serrano , portavoz adjunto del PP en el Parlamento de Castilla-La Mancha, afirmó este miércoles que «si todo se hizo tan bien como dicen, supongo que García-Page no tendrá problema en comparecer en las Cortes como hemos solicitado». «Entretanto, las noticias del escándalo siguen apareciendo, las dudas aumentan y el Gobierno regional calla», manifestó, haciéndose eco de OKDIARIO.

«El Gobierno de Castilla-La Mancha está más preocupado por el impacto mediático que por poner freno , buscar una solución o dar explicaciones desde el minuto uno» a esta crisis sanitaria, señaló el dirigente popular .

Además, el partido localista Nosotros Talavera y Comarcas respaldó al alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), José Julián Gregorio (PP), en su petición de una reunión «urgente» con García-Page y exigió la dimisión «inmediata» del consejero de Sanidad por su «negligente actitud».