El supuesto triunfo legal de Uber para operar sin restricciones en aeropuertos mexicanos ha sido puesto en duda por autoridades federales y estatales, particularmente en Quintana Roo, donde se concentra la mayor actividad turística del país. Pese al anuncio de la empresa sobre una suspensión definitiva que impediría a la Guardia Nacional detener a sus conductores, tanto el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) como el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) desmintieron que la medida esté oficialmente validada.

Rafael Hernández Kotasek, titular del IMOVEQROO, precisó que no existe un comunicado oficial que confirme la autorización de Uber para operar dentro de las zonas federales aeroportuarias. El funcionario explicó que las autoridades locales y ASUR se mantienen a la espera

See Full Page