En un hecho histórico, más de 40 mil familias transformarán su calidad de vida.

La Dirección de Control Urbano, a través de la iniciativa “Cartagena se ordena”, busca formalizar asentamientos, víctimas de la informalidad por décadas, lo que ha provocado que no puedan acceder a servicios públicos y al gozo pleno de sus derechos.

Por medio de “Cartagena se ordena”, miles de familias podrán formalizar su hábitat y acceder a servicios básicos como agua potable, alcantarillado y energía eléctrica.

Se priorizarán los territorios del suroriente, la Localidad 3 (Industrial y de la Bahía), y las zonas insulares, donde se concentra la mayor cantidad de ocupaciones informales.

Cartagena es una de las ciudades más pobladas de Colombia, con un alto crecimiento demográfico que ha sido heterogéneo en

See Full Page