El Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez, tiene en la actualidad pendientes una decena de obras en Valencia y Castellón, todas ellas necesarias si lo que se pretende es evitar inundaciones como las que causaron el desastre del 29 de octubre del pasado año, 2024, en el barranco del Poyo, cuando se desató la DANA más mortífera que se recuerda en este territorio. La sensación que reina en los municipios afectados es la de temor ante una nueva riada. Sobre todo ahora, en otoño, que es cuando se vienen produciendo episodios de lluvias torrenciales. 

En el caso de las obras del  barranco del Poyo, estas no avanzan transcurrido un año de la DANA . Se trata del ejemplo más visible de paralización y el que más preocupa en la zona cero de la DANA, en Paiporta. De hecho, una de las obras que consta como pendiente es la vía verde de conexión del barranco del Poyo con el nuevo cauce del Turia. Pero la relación es larga.

En lo que se refiere a obras estructurales responsabilidad de la Administración General del Estado, según las fuentes oficiales consultadas por OKDIARIO, está pendiente el acondicionamiento y restauración de los cauces en el término municipal de Alginet.

Se da la circunstancia de que en febrero de este 2025, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo , visitaron la localidad. Y, allí, se anunció que la CHJ asumiría las obras de reparación de los cauces del tramo urbano. La Confederación incluyó esos trabajos en los de emergencia para el Magro. Pero, en agosto, fue la Generalitat Valenciana la que tuvo que hacerse cargo de la reparación del barranco de la Forca, que cruza el tramo urbano, con una inversión de 41.000 euros.

Pero, quizás, una de las más significativas que constan como obras pendientes es el acondicionamiento del barranco de La Saleta , en el tramo entre Aldaya y el nuevo cauce del Turia. De hecho, el pasado 29 de septiembre, tal como publicó OKDIARIO, precipitaciones de hasta 57 litros por metro cuadrado en menos de 35 minutos provocaron el desbordamiento del barranco en Aldaya. La localidad ya había sufrido los efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. 

Entre los trabajos pendientes se halla, también, el Plan General de Inundaciones del Júcar, cuyas estimaciones suman un total de 1.175 millones de euros . Así como la laminación y mejora del drenaje en la cuenca del río Vaca, con trabajos de mantenimiento y mejora en Tavernes de Valldigna, Simat de Valldigna y Benifairó de Valldigna.

También, el encauzamiento del Barranco Juan de Mora, en Nules, en Valencia. Y el acondicionamiento del barranco del Mandor con trabajos de mantenimiento y mejora en La Eliana y Ribarroja del Turia. Ambas localidades en Valencia. En Castellón, aún le queda al Ejecutivo la ampliación de la capacidad de desagüe del Río Seco y el drenaje integral de la Rambla de Alcalá. La ejecución completa de todas esas infraestructuras, que dependen del Gobierno de Sánchez, comienza a generar preocupación porque no terminan de arrancar.