El Gobierno del Principado de Asturias , presidido por el socialista Adrián Barbón , ha confirmado la noticia de OKDIARIO sobre el parón de las mamografías en el Hospital Comarcal de Jarrio, en 2019, que afectó a casi 4.000 mujeres . Como informó este periódico, al retomarse los cribados se detectó una veintena de tumores . Desde la Consejería de Salud reconocen esta parálisis, que han calificado de «ralentización» pese a su magnitud.

Veinte mujeres  fueron diagnosticadas de cáncer de mama tras paralizarse durante un año el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama en el Hospital de Jarrio, que presta atención a la zona occidental del Principado de Asturias. El Gobierno socialista de  Adrián Barbón  no asumió ninguna responsabilidad y se limitó a excusarse en la falta de profesionales y la pandemia de Covid-19. Sin embargo, el parón comenzó meses antes del confinamiento.

De hecho, la consejería de Salud revela ahora que esa parálisis duró más meses. En concreto, fuentes del Gobierno asturiano, en declaraciones recogidas por La Nueva España , explican que «en el área de Jarrio la ronda de cribados del ciclo 2019-2020 se inició en enero de 2019 para una población estimada de 6.471 mujeres».

Admiten que la falta de personal en el Servicio de Radiología impidió el desarrollo de las pruebas. Para intentar solucionarlo, en noviembre de 2019 se acordó una colaboración con Cruz Roja, pero achacan a la pandemia que el cribado quedase paralizado. El cribado se retomó en noviembre de 2020 pero no fue hasta abril de 2021 cuando se finalizaron las pruebas previstas. Desde el gobierno de Adrián Barbón reconocen que fueron 3.994 las mujeres que quedaron por citar y que ese proceso se completó en los primeros meses de 2021.

Ascenso

Como también informó este periódico, además de no asumir responsabilidades, el PSOE ascendió a la que era responsable del Servicio de Salud del Principado de Asturias durante la crisis de los cribados de cáncer de mama, entre noviembre de 2019 y el mismo mes de 2020. En 2023, Concepción Saavedra -que era la gerente del Servicio de Salud del Principado durante esa etapa- fue nombrada consejera de Sanidad, cargo en el que permanece en la actualidad. Saavedra no asumió ninguna responsabilidad por el parón en las mamografías.

La consecuencia más dramática del parón en el cribado del cáncer de mama fue que  a una veintena de mujeres les fue diagnosticado un tumor tras reanudarse los cribados, según admitió la entonces gerente del hospital, Bárbara González, en una entrevista radiofónica, en abril de 2021. González llegó incluso a afirmar que el número de afectadas no era «importante». «No creo que las cifras en sí sean muy importantes, lo que es importante es que esa gente vaya entrando en la planificación quirúrgica», aseguró, reconociendo que se había «diagnosticado una veintena de tumores de mama al finalizar el cribado».

PP: «Es inaceptable»

El Partido Popular de Asturias ha reaccionado a la información publicada por OKDIARIO y exigirá explicaciones al presidente del Principado en el Parlamento asturiano.

El presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo , ha calificado de «inaceptable» que el Gobierno de Barbón siga sin «asumir responsabilidad alguna por haber suspendido durante todo un año el sistema de cribados de cáncer de mama en el Hospital de Jarrio, que afectó a 4.000 mujeres del noroccidente de la región ».

Tras la información de este periódico, Queipo ha denunciado «l a falta de sensibilidad y nulo respeto por la salud de miles de asturianas que supuso la paralización en Jarrio del programa contra el cáncer de mama, que impidió el diagnóstico precoz de 20 tumores que posteriormente fueron descubiertos».

Igualmente, ha criticado que «la única respuesta de Barbón a este escándalo fue premiar a Concepción Saavedra, a la que ascendió a consejera de Salud» y ha avanzado que el Partido Popular llevará al Parlamento de Asturias «este caso de negligencia en la Sanidad pública asturiana para que el Gobierno de Barbón ofrezca las debidas explicaciones y aclaraciones que aún no ha dado».