Un sismo de magnitud 4.3 se registró en la madrugada del 31 de octubre de 2025 en la región Ucayali, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió a las 04:25 horas y tuvo su epicentro a 39 kilómetros al sureste del distrito de Curimaná, en la provincia de Padre Abad.
El IGP reportó que el sismo se produjo a una profundidad de 134 kilómetros, con coordenadas de latitud -8.71 y longitud -74.90. A pesar de la magnitud del temblor, este fue percibido de forma moderada por la población cercana, sin que se hayan reportado daños personales ni materiales significativos hasta el momento.
Además, el Centro Sismológico Nacional del IGP informó sobre otro sismo que ocurrió cerca de la medianoche del 30 de octubre. Este temblor alcanzó una magnitud de 4.2 y se registró a las 23:29 horas en la región Áncash, con un epicentro situado en el océano Pacífico, a 176 kilómetros al suroeste de Chimbote. Al igual que el sismo en Ucayali, no se reportaron daños en esta ocasión.
Las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) han recordado a la ciudadanía la importancia de estar preparados ante emergencias. Se recomienda tener lista una mochila de emergencia y conocer las zonas seguras de evacuación. En caso de sismo, es crucial mantener la calma y evitar el pánico, así como elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.
Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad sísmica que representa aproximadamente el 85 % de los sismos a nivel mundial. Las autoridades continúan monitoreando la situación y brindando recomendaciones a la población para garantizar su seguridad ante posibles movimientos telúricos.

 Noticias de Perú
 Noticias de Perú

 Rpp Pe Perú
 Rpp Pe Perú Andina
 Andina @MSNBC Video
 @MSNBC Video NBC News NFL
 NBC News NFL Delaware Sports
 Delaware Sports RadarOnline
 RadarOnline The Scioto Post
 The Scioto Post ESPN NBA Headlines
 ESPN NBA Headlines Slate Politics
 Slate Politics Vogue
 Vogue