 
Con la llegada del Día de Todos los Santos los escaparates de las pastelerías madrileñas se llenan de un dulce muy característico: los huesos de santo. Están elaborados con mazapán y rellenos de crema o yema. En la capital, este postre sigue siendo una tradición para quienes disfrutan del sabor de lo clásico.
Un dulce con historia
El origen de los huesos de santo se remonta a los conventos del siglo XVII y se preparaban en homenaje a los difuntos. Su nombre viene dado por la forma cilíndrica y el color marfil del mazapán que recuerdan a los huesos humanos. Es un dulce que conecta con la tradición y con el paso del tiempo.
Aunque hoy abundan las versiones modernas, en Madrid todavía hay pastelerías que mantienen la receta original. Allí, el aroma del mazapán recién hecho y la paciencia de los maestros pasteleros convierten la elaboración en un pequeño ritual.
“El Riojano”, un pedazo de historia en la calle Mayor
En el corazón del viejo Madrid, “El Riojano” (calle Mayor, 10) guarda entre sus paredes más de siglo y medio de historia. Fundada en 1855 , esta pastelería es una parada obligatoria para los amantes del dulce tradicional. Sus huesos de santo en Madrid son de los más fieles a la receta original: mazapán terso, relleno de yema y un brillo delicado que solo se logra con paciencia y buen oficio.
Durante los últimos días de octubre, las colas en su puerta son habituales. No es solo nostalgia, sino el deseo de mantener viva una tradición que sabe a hogar y a infancia.
“La Mallorquina”, tradición en plena Puerta del Sol
Cruzando la Puerta del Sol, “La Mallorquina” sigue siendo otro emblema del sabor madrileño. Fundada en 1894 , es famosa por sus napolitanas, pero en estas fechas su producto estrella cambia: los huesos de santo. Su versión es delicada y equilibrada, con un mazapán ligero y un relleno suave que no empalaga.
En los últimos años la pastelería ha ampliado su repertorio con versiones sin gluten, una muestra de cómo la tradición puede adaptarse sin perder su esencia. Entrar en “La Mallorquina” cuando huele a almendra tostada y azúcar cocida es, literalmente, entrar en el otoño madrileño.
“Horno de San Onofre”
Pocas pastelerías han sabido reinventarse como el “Horno de San Onofre”, un nombre que ya es sinónimo de calidad en la ciudad. Sus huesos de santo en Madrid son célebres por su variedad: los hay de praliné, frambuesa o pistacho, pero también el clásico con yema sigue ocupando un lugar de honor. Este local es una referencia para quienes buscan un postre artesanal y actualizado.
“Pastelería Mallorca”
En “Pastelería Mallorca” la tradición se viste de elegancia. Este negocio familiar ha mantenido la excelencia desde 1931 y sus huesos de santo son el ejemplo de ello. La textura del mazapán es finísima, el relleno cremoso y el acabado, impecable.
Además de la versión clásica, cada año incorporan nuevos rellenos, como crema catalana o café. En cualquiera de sus locales, el trato es tan cuidado como el producto: aquí, los huesos de santo se tratan casi como piezas de joyería.
“Viena Capellanes”, el sabor de lo auténtico
Otro nombre imprescindible en el mapa dulce de Madrid es “Viena Capellanes” , fundada en 1873 . En este local se elaboran huesos de santo con mazapán de calidad y rellenos suaves.
Un ritual madrileño que nunca pasa de moda
Comprar huesos de santo en Madrid es una tradición de estas fechas. Cada pastelería tiene su propio secreto pero todas comparten la filosofía de mantener vivo este ritual.
Los mejores postres se empiezan a encontrar a mediados de octubre hasta bien entrado noviembre. Por eso, si este año quieres saborear el otoño madrileño de la forma más auténtica, basta con dejarse guiar por el olfato y acercarte a cualquiera de estos templos del dulce. Porque probar los huesos de santo en Madrid no es solo una cuestión de gusto: es participar, un año más, en una historia que se come con los dedos y se recuerda con el alma.
Para seguir descubriendo planes que hacer por Madrid en estas fechas haz click aquí.

 OKDIARIO Estados Unidos
 OKDIARIO Estados Unidos
 America News
 America News NHL
 NHL Bloomberg Quicktake
 Bloomberg Quicktake People Home
 People Home People Books
 People Books The Shaw Local News Sports
 The Shaw Local News Sports Country Living
 Country Living Newsmax TV
 Newsmax TV